LOS SABERES DE MIS ESTUDIANTES
Al realizar un sondeo con varios de mis estudiantes, obtuve la siguiente información sobre el uso que le dan al internet.
La mayoría de mis estudiantes usan el internet como entretenimiento, buscar información para hacer sus tareas, socialización con sus amistades, bajar música, y bajar programas.
Uno que otro ha realizado compras en línea.
Todos cuentan con una cuenta de correo electrónico.
La mayoría usan el chat y el metroflog para platicar con sus amigos.
Uno que otro juega en línea.
Ninguno de los que entrevisté ha participado en un foro.
Wikipedia, google, hispavista, y yahoo son los buscadores más recurridos por ellos para buscar información para realizar sus tareas.
Ares y Lime son los software que generalmente usan para bajar música.
Estrategia que construyo para aprovechar los saberes de mis estudiantes, dentro y fuera del aula:
Construí un blog y una webquest para que realicen un trabajo de investigación de campo, las instrucciones y el material se consulta se encuentran en las ligas, hay interacción entre ellos, aportan sus comentarios y les despejo sus dudas, en el salón de clases le damos seguimiento a los avances del producto final.
Como producto final de su trabajo de investigación, presentan resultados y experiencias de aprendizaje a la clase, con material mutlimedia que ellos elaboran, incluyendo fotos, videos, presentaciones electrónicas, audio.
Para concluir la estrategia, crean una canción o un poema sobre la esencia del contenido y su acercamiento con la problemática de su entorno, pues considero determinante el aprendizaje situado para desarrollar habilidades y actitudes ante los problemas cotidianos, y lo dan a conocer a la clase.
La enseñanza a sus compañeros la llevan a cabo en el domicilio de alguno de ellos, o en cibercafé.
Al integrarse en equipos de trabajo, los que más experiencia tienen con la tecnología, apoyan a los que menos saben.
Aquí un ejemplo del material que ejemplo con ellos y la forma en la que se desarrolla la estrategia, para que se motiven con las actividades y logren un aprendizaje significativo.
http://empecemosconunabrazo.blogspot.com/
Al realizar un sondeo con varios de mis estudiantes, obtuve la siguiente información sobre el uso que le dan al internet.
La mayoría de mis estudiantes usan el internet como entretenimiento, buscar información para hacer sus tareas, socialización con sus amistades, bajar música, y bajar programas.
Uno que otro ha realizado compras en línea.
Todos cuentan con una cuenta de correo electrónico.
La mayoría usan el chat y el metroflog para platicar con sus amigos.
Uno que otro juega en línea.
Ninguno de los que entrevisté ha participado en un foro.
Wikipedia, google, hispavista, y yahoo son los buscadores más recurridos por ellos para buscar información para realizar sus tareas.
Ares y Lime son los software que generalmente usan para bajar música.
Estrategia que construyo para aprovechar los saberes de mis estudiantes, dentro y fuera del aula:
Construí un blog y una webquest para que realicen un trabajo de investigación de campo, las instrucciones y el material se consulta se encuentran en las ligas, hay interacción entre ellos, aportan sus comentarios y les despejo sus dudas, en el salón de clases le damos seguimiento a los avances del producto final.
Como producto final de su trabajo de investigación, presentan resultados y experiencias de aprendizaje a la clase, con material mutlimedia que ellos elaboran, incluyendo fotos, videos, presentaciones electrónicas, audio.
Para concluir la estrategia, crean una canción o un poema sobre la esencia del contenido y su acercamiento con la problemática de su entorno, pues considero determinante el aprendizaje situado para desarrollar habilidades y actitudes ante los problemas cotidianos, y lo dan a conocer a la clase.
La enseñanza a sus compañeros la llevan a cabo en el domicilio de alguno de ellos, o en cibercafé.
Al integrarse en equipos de trabajo, los que más experiencia tienen con la tecnología, apoyan a los que menos saben.
Aquí un ejemplo del material que ejemplo con ellos y la forma en la que se desarrolla la estrategia, para que se motiven con las actividades y logren un aprendizaje significativo.
http://empecemosconunabrazo.blogspot.com/